Por mi Serendipity
Este fin de semana salió la nota que ves arriba en El Comercio, tema que si me sigues desde hace algún tiempo, sabes que le vengo dando vueltas y luchando desde hace ya más de dos años.
Para los sapasos que me preguntan con ironía que porque quiero la palabra Serendipity si esta es una película, una heladería en NYC y Miami, etc…la respuesta es bien sencilla. Serendipity es eso y más, incluso creo que es una empresa que vende software en algún lugar del mundo o algo así. Serendipity es también una palabra linda y con un significado hermoso: Encontrar lo que no buscabas, que es prácticamente mi vida en estos últimos cinco años. Jamás pensé que una hidrocefalía y un tumor en la cabeza terminarían con la creación de este blog, conociendo a mi esposo, cansándome y ahora embarazada de una bella Valentina. Sin querer queriendo encontré lo que no buscaba. Sin contar con todo lo que me ha traído, los lectores y un acercamiento a ustedes que ni en mis mejores sueños logré tener, en el camino he conocido gente alucinante, he viajado a Fashion Weeks, he aparecido en la prensa, revistas hasta llegar a Vogue, me convertí en asesora, doy charlas, enseño en un Instituto, etc, ect, etc…todo esto relacionado con la moda, que es mi negocio.
En resumidas cuentas, logré que Serendipity sea en el Perú una marca directamente relacionada con la moda. Por lo que no fue extraño que cuando pusieran una tienda de ropa con su letrero de Serendipity en la puerta todo el mundo me escribiera y llamara para felicitarme y hablar sobre el tema, tienda que no es mía. Se generó muchísima confusión y eso es lo que estoy defendiendo. No que si Serendipity es una película o que sé yo, defiendo que en Perú, Serendipity, después de todos estos años de trabajo, es una marca registrada y directamente relacionada con moda y eso es gracias a mi blog.
En términos legales, hace años registré mi marca relacionada con moda en la Clase 35 y años después, una tercera persona quiere registrarla en la Clase 25, aduciendo que entre un blog de moda, y una marca de ropa no habría «confusiones». Nosotros decimos, por lo expuesto líneas arriba, que sí. Tras 5 años de trabajo, y medio millón de visitas al mes, sí existe una conexión entre moda y marca de ropa, y que sí se generan confusiones.
No quiero entrar en más detalles, por mi lado confío en que el Tribunal de Indecopi resolverá el caso de la manera más profesional y que esto, pronto, llegará a su fin, porque si mi bebé tiene que llegar con un pan bajo el brazo, que sea este por favor.
En efecto Vane, si bien Serendipity es una palabra no inventada por ti, tu la hiciste conocida y relacionada con la moda en el Perú.
Suerte en los tribunales!
Un beso,
J.
Wowww 3000$ al mes solo en publicidad !!!!si que encontraste lo que no buscabas….jajaja
Hola Vanne, sería totalmente injusto que otra persona también pueda usar la palabra en cuestión, lógicamente habrían confusiones, me daría mucho coraje que eso sucediera. Mis mejores vibras para ti, saldrás victoriosa.
Estando registrados en diferentes rubros no puedes prohibirle a alguien que use esa palabra como marca, es lo que dice la ley y debes respetarla. No hagas tanto escandalo, lo que haces es hacerle mas fama a la chibola, a mi me gusta su ropa, aunque es carisima, me quedaria con su nombre Pam GV Coture mas que con Serendupity, el primero suena mas chic 😉
Habia escuchado de La Vida de Serendipity, pero recien te sigo y me encanta. Te felicito.
Sobre este tema, espero que todo se aclare a tu favor. Porque si, tu eres Serendipity.
Sigue chambeando y todo saldra bien. Un beso!
Es cierto, y hasta para mi que soy de Chile, Serendipity eres tú.
si lo leí, bueno siempre hay este tipo de gente que se quiere colgar del esfuerzo y el trabajo de otros para llevarsela facil, pero ten encuenta que tus seguidores te apoyamos, exitos!!!
Suerte Vane, vas a ver que todo saldra a tu favor =)
Vane y quien o quienes son tus abogados? estoy en el rubro del Derecho y me gustaria empaparme mas de tu caso, fuerza y no sabia que habias pasado por una operacion tan delicada, ya pasar por eso y contarlo me genera mi mas profundo respeto y admiracion pues no mucha gente sale de una asi… besos
EXITOS EN TODO LO Q SE VENGA Y RECUERDA Q DIOS NO TE ENVIA MAS DE LO Q PUEDAS SOPORTAR,SI PIENSA Q DEBES PASAR X ESTO ES Q SABE BIEN Q PODRAS MANEJARLO Y SALIR DE PIE Y VICTORIOSA,EXITAZOS!!!
Ahi Vane, mi novio me conto que vío esa nota en el comercio pucha que pena que sucedan estas cosas y que personas como esta existan, muchisisisisima vibras positivas, todas tus lectoras sabemos q tu eres la unica serendipity!!.. asi q fuerza!!!
Seren, Serendipity… por más que haya una heladería y mil negocios con ese nombre, aquí en Perú está posicionado gracias a ti. Espero que todo vaya a tu favor y que Dios siga bendiciéndote.
Vane.. te podemos ayudar de alguna manera??.. quizá nosotras tus seguidoras podemos hacer algo..
Yo no sabìa nada hasta que leì el articulo por internet, y leo tu blog con regularidad recièn desde el año pasado, me pareciò mooostro todo lo que habias logrado, al punto que cuando leì del problema legal que tienes por el registro de marca me quedè muy indignada, que un tercero quiera aprovecharse, porque vamos… es una marca de ropa y tù una blogger de modas, la màs leida, la «buena fe» queda aqui queda en duda, por eso es que digo que se quiere aprovechar de tu trabajo. En fin, Seren, como muchas me solidarizo contigo y te felicito por todo, todito lo que has logrado.
Tienes razon,nadie debe aprovechar tu trabajo de tantos años.Mas que confusion ganaria clientela que no se esforzo por conseguir y eso es muy injusto.
Hola, me encanta tu blog, pero hay una diferencia entre «La vida de serendipity» y «Serendipity» ademas ese termino tu no lo inventaste, como sabes que ella se copio de ti? si este nombre existe en peliculas de hollywood y restaurantes, sorry pero siento que es mucha bola todo esto. y de mal gusto que pongas que este sea el pan bajo el brazo de tu bebe….????
Considero que es evidente que existiría una riesgo de confusión indirecta entre ambas marcas, lo que de acuerdo a las normas sobre el tema conllevarían a denegar un registro de marca, además es lógico que existe mala fe, espero que tus abogados hayan alegado ello en el escrito de oposición y apelación. El Indecopi es super subjetivo, yo creo que presentando las pruebas que demuestren que tu marca es súper conocida la puedes hacer. En el supuesto que se registre esa marca (esperemos que no), existe el recurso de nulidad del registro, por ahí puedes seguir luchando por lo que te pertenece. Suerte Vane! =)
Esunjusto que si bien no es tu invento, tú lo hiciste conocido, así que se pasó de conchuda, que falta de ingenio de su parte; pero es fácil, dice el dicho «Dios da para todos», así que si te sale a favor bacanazo, sino amiga, desearle lo mejor y como dice lineas más arriba su nombre real es más chic pero…bueno ha querido aprovecharse de la coyuntura, Suerte!!!
Totalmente dacuerdo contigo Vanessa.
Para las que no están de acuerdo, me gustaría que renuncien a sus trabajos luego de una operación que no sólo las traumatice a ustedes, pero a toda su familia, que busquen lo que aman, que trabajen 5 largo años todos los días sin un sueldo fijo sembrando para cosechar, que se hagan un nombre, y que ese nombre se vuelva conocido. Y que luego venga alguien más y lo use para vender. Vanessa, su esposo, su bebé en camino se merecen un aplauso, y no críticas estúpidas. Perdonen la mala leche, pero hay gente…!!!
Exactamente el problema es que genera confusión en el consumidor. Pasé por el local de conquistadores e inmediatamente me alegré porque TÚ ibas a seleccionar la ropa en ella.
Vanessa R. = Serendipity y punto!.
Les guste o no, es su nickname. Y así será forever en Perú y en todos los países, donde ya es conocida como tal .
Hay algo que se llama dignidad, y ella dignamente se ha ganado con sus millones de seguidores el renombre de su marca «personal». (léase y entiéndase).
esta marca que se reafirma día con día gracias a nosotros. los que sí somos fieles seguidores.
Entonces, tan sencillo como eso, nadie en el rubro, ni similar rubro, tiene porque utilizar el mismo nickname..
Nombres hay miles y si el trabajo de esta diseñadora es tannnnnnn bueno, porque usar este nombre que ya estaba en uso ??
si su producto es espectacular, con el nombre que sea se hará conocida…… a menos que esto solo se trate de un engreimiento, para seguir confundiendo al consumidor y así generar mayores visitas en su tienda.
Suerte en todo!!!! 🙂
no me parece que quieras adueñarte de una palabra
no me parece que quieras adueñarte de una palabra que tu no has inventado ,en fin, ya la justicia hara su parte es mi opinion
Vane, como en todos sitios vas a encontrar comentarios a favor y en contra y creo que con cinco años en el mundo de la nube ya debes estar acostumbrada a esto.
Yo si creo que esto puede generar confusiòn pues va ligada al mundo de la moda (ambos); esperemos el fallo del tribunal… muy buena vibra!.
Vane, uno debe luchar por lo que ama en la vida y te costó mucho llegar a donde estás, sigue adelante!!
REGISTRAR un nombre no es ADUEÑARSE de el; acaso «la mar» de Acurio, significa que se adueño del mar??? o se robo la palabra mar del diccionario??? no se pasen pues… informarse un poquito mas no hace daño, es irrelevante que la palabra exista , se invente o que salga en pelis, se trata de quien la registro primero y claro que pueden existir dos nombres iguales en rubros distintos como una mecánica y un bar, el tema aquí es que ambas partes pugnan por un nombre de rubros distintos, pero que podrían guardar relación por la moda….. el punto importante es saber si los consumidores son inducidos a error o a confusión por este nombre, o si existe un aprovechamiento de la reputación ajena… y en este caso parece que así es.
Ros, no pudiste decirlo de mejor forma. En realidad es sencillo de entender, pero creo que también es fácil incurrir en la confusión. Gracias por aclararlo!
No es que se adueñe de la palabra, imaginemos que yo saque un blog que hable de zapatos llamado Nike, Nike me pondría una demanda por uso de su marca, si la chica sacará su marca Serendipity para vender laptops! no habria problema porque no sigue el mismo target o público objetivo 🙂
Yo opino exactamente igual que María Laura Solis, desde el dia que descubri tu blog le dedique un fin de semana entero a leer los post desde tus inicios, y esa gente que no quiere aportar nada positivo que se ahorre sus comentarios, sus palabras estan llenas de pura envidia, es molesto que estas personas en vez de apreciar el buen trabajo que hace Vane (que SI es una trome en lo que hace) se dediquen a criticar, y si este blog es conocido es por el empeño y ganas que ella le puso desde el inicio. Serendipity = Vanessa Rodriguez
Hola Vanessa, Seren :). Conocí tu página cuando leí esa noticia la semana pasada y te felicito. Me interesó mucho,pues pienso dedicarme también al internet y blogs además de mi carrera universitairia.
No se trata de que estén en distintas categorías sino de que YA HAY un nombre POSICIONADO NO sólo en la red sino también en la mente de las personas interesadas en la moda, la cual abarca además a un sector social idéntico al de la diseñadora. Ésta debería tener un poco de más consciencia, ya que más allá de que pudo actuar o no con malicia (al saber del nombre posicionado) es consciente de que NO ES JUSTO ya que te perjudicará en el futuro.
Por otro lado, una opción MÁS HUMANA sería que se COMPLEMENTEN, las dos podrían salir más beneficiadas si trabajan juntas, a mi parecer, En fin, no me gustan las injusticias, así como también me gusta que actuemos con dignidad sin hacer daño a los demás. Espero que la señorita Pamela no se deje llevar por pensamientos enfocados en el dinero, eso no le dará felicidad al final, espero q tenga cuidado de la gente q le rodea, ya q imagino q tendrá muchos asesores sobre negocios y demás cosas legales, pero pocas veces desviamos la mirada de lo q se llama «ponernos en el lugar de los demás».
Espero te vaya bien y se resuelva de la mejor manera. Te saluda Germán de «Mi espacio inventado»
Exacto! Serendipity no es una palabra de tu creación, pero con todo tu trabajo sí le has dado una relación con la moda.
Un beso para ti beba (se lo das cuando nazca).
Vanessa ,el solo hecho de que tu hija nazca sana deberia bastarte y no pedir su pan bajo el brazo con este asunto que nada tiene que ver con un bebe, en finnnn ese tu asunto legal ojala sea lo mas justo posible porque la otra chica tambien trabaja, tambien estuvo mal de salud y sus vestidos son PRECIOSOS,ademas si fuera por eso entonces la coca cola deberia enjuiciar a todas las gaseosas que tengan la palabra cola porque nos confunde …….
esa tienda debería cambiar su letrero por: «Camarona». La vinculación de Serendipity con moda en Perú es x ti Vane. Suerte y que el Tribunal del Indecopi resuelva en ese sentido! 🙂
No leo el periódico y nunca leí esta noticia. Entré hace un tiempo a tu blog justo cuando hacías referencia a este problema, pero eso fue hace tiempo. Ahora entré a visitarte y zaz, me doy con esta noticia. El tema aquí es que la decisión está ya en el ámbito legal, así que ya no importa lo que que deseemos, importará lo legalmente se decida.
Si al final el voto no va a tu favor estoy segura que igual seguirás adelante, eres una luchadora y eso querida NADIE te lo va a usurpar.
Lamentablemente eso es parte de los vacíos a los que la ley, en su cumplimiento, debe enfrentarse a menudo. Yo estoy segura que se resolverá de la mejor manera, sin embargo, no dejo de pensar en las personas que tratan de ganar un espacio a costa del ganado por otros. Es cierto, todos tenemos derecho a emprender proyectos pero lo justo es ganárselo a pulso y enfrentando ese largo camino antes de la meta.
Tú tienes la razón de tu lado. Muchos éxitos siempre.
jajajja «camarona» ay PAtricia q graciosa. Pero Vane tus fieles seguidoras te seguiremos a donde vayas con el nombre q te pongas 🙂
Vane porque no alegas que son caprichos de una mocosa hijita de papá que lo único que quiere es el reconocimiento, que solo tú te has ganado!!.. Esa chiquita puede ser muy talentosa pero con esa actitud lo único que se está ganando son muchos anticuerpos y malas vibras.. Creo que la caída de cabeza le afecto el cerebro.. sorry pero ya no me podía aguantar.. Tengo una corazonada que esta niña lee tu blog.. y sabe que nosotras tus fieles seguidoras no estamos de acuerdo con lo que hace, lo único que logra es que no pisemos nunca!!! Su tienda!!!..
Además puede que tu no hayas inventado el nombre.. Serendipity pero en el Perú y creo q más allá de él la gente relaciona Serendipity contigo.. Espero que de buena manera esta niña desista de lo que está haciendo y se busque un nombre que la identifique a ella.
Besitos!!!..
Cuando pienso en Serendipity pienso en tu blog y es que si Serendipity significa moda en Perú es por ti, por eso espero que Dios te haga justicia porque mereces todo lo mejor. Bendiciones.
ni loca piso la tienda de esa chiquilla…que necedad! que tanto le cuesta cambiar el nombre a meterse en una batalla legal en la que no tiene razon? hay cada genteeeee en fin. Vane te leo siempre, te conoci un dia y se que eres una linda persona. te deseo lo mejor.
Tu blog se llama la vida de serendipity, y si bien lo has trabajado duro para que sea conocido, debiste pensar en inscribirlo como marca de ropa, y tambien como nombre de empresa, si no lo tienes inscrito en registros publicos, alguien puede inscribir Serendipity S.A.C., S.R.L.,E.I.R.L.,etc, y si hacen una busqueda y no lo encuentran, facil la inscriben y se quedan con el nombre. Yo tuve un problema hace tiempo, registre la marca, pero otra persona despues la registro como empresa. Y claro que genera confusion.
Hay demasiados vacios legales y uno no puede hacer nada. Suerte.
Deberias informar mejor a tu seguidoras del blog, ese nombre no existe mas. le cambiaron el nombre hace mas de un año atras. no hay ninguna tienda con el nombre serendipty.
Hola Vanessa,
Tengo entendido que tu blog esta super de moda y quería saber si es posible te interesa poner algún anuncio o publicidad de nuestra marca D’Amelie Lingerie. Somos una marca de lencería nueva con la idea de traer diferentes marcas internacionales y nacionales en un solo lugar. Espero te guste la idea. Ahora estamos trayendo lencería de Colombia marca Besame y tenemos distribución de la marca peruana Lulipa. En realidad ahora estamos en la búsqueda de mas marcas y mas adelante esperamos tener nuestro propio local.
Por ahora nos encontramos en 4 tiendas de Lima.Si te interesa trabajar con nosotras porfas escribenos. Estamos en face como: D’Amelie Lingerie
D’Amelie Lingerie
Sofia Castañeda Zarauz
Gerencia Comercial
981045122
Te apoyo 100% Suerte con todo el proceso (I know, en nuestro país, parecen ser eteeeernossss) : )
Vane … Dios es justo. Que pena por esa persona que desea sacar provecho del trabajo de otros. Lo que si podemos hacer es no comprar en su tienda por su falta de ética. NOSOTROS LOS CONSUMIDORES DEBEMOS DE PREMIAR LAS BUENAS ACCIONES Y SANCIONAR A AQUELLOS QUE NO TIENEN ETICA!!! Sin nuestras compras ADIOS falsa Serendipity. Que pena me da tener que decirlo pero es lo que es. Estare orando por ti para que todo se haga con la justicia debida. Fuerza chiquia!!!
Tienes todo mi apoyo….de verdad que es terca esa chiquilla, hijita de papá, me la imaginmo haciendo su berrinche, pateando el piso «Papi Papi, así como me pusiste mi tienda y me hictse «exportar» a tus amigos de NY quiero me consigas el nombre para mi tienda ok???….pero Ya! Papi!!! …… Ah! y a la niñas que critican aqui (seguro sus «amiguis») primero informense bien acerca de posicionamiento, resgitro de marca, etica, etc…ah! y también de lo que es hablar en sentido figurado, aqui nadie frivoliza el nacimiento de una bebé, es una forma de expresión nada más……lo comprenden????? …. y por supuesto que la chiquilla caprichosa lee tu blog, entre otras cosas estan sus «amiguis» Gaby/Gabriela N, Claudia y todo nombre que se pudo a ver copiado de otro lado…..Ay!!
Que todo te vaya muy bien, es lo justo!!! Exitos reyna *=)
por lo poco que se Pam GV salio en iun medio diciendo que iria a la semana de la Moda en New York, en fin salio contando una historia que me parecio totalemente triste ya que todo lo que tiene es gracias al dinero que le genera su padre para oinvertirlo es decir para mi ella no se ha ganado nada de lo que es o tiene con su esfuerzo y encima el tomar este nombre tampoco me parece justo y sorry que diga esto pero tampoco me parece que Vane dueña de este blñog trabaje bajo este Nombre es decir en este pais nos falta tanta creatividad? como para usar un nombre creado especialmente por nosotras por que Vane si ya es tan conocida no trabaja bajo su nombre Vanesa Rodrigues y la Chica Pamela tambien lo hace bajo su nombre y punto ya esta solucionado el tema existieno tanto talento joven emergente de la moda en este pais que problemitas asi tengan cobertura me parece unba ofensa para las personas que trabajan en favor de hacer crecer la industria de la moda en nuestro pais.
Los peruanos estábamos acostumbrado a que los chilenos registraran nuestros productos como propios; nunca imaginé que una peruana hiciera lo mismo con otra peruana. Esta señorita ha pecado de ingenua, el blog es peruano y sobre todo limeño ¿creyó que poniendo el mismo nombre a su tienda, apenas entraran en ella perderían la memoria de un blog llamado igual y que se ocupa también de la moda?
Vaya, siempre aparece alguien que quiere aprovechar el trabajo de otra persona (justiicando toda la «conchudez» en «legalidad» que lo permite)… evidentemente en estos casos siempre hay abogados involucrados
25-35 los dos son moda!, sólo que la señorita «me gusta la publicidad fácil» se quiere pasar de lista. No es nada justo Vane, esperemos que todo concluya a tu favor como serendipity. Además quien sabe con el tiempo y con lo involucrada que estas decides abrir la boutique Sr. y Sra. Serendipity y el mundo de Valentina (no me hagas caso es muy largo), pero con eso, quiero decir que si alguien debe tener todas las del nombre en Perú, eres solo tú Vane. Recuerda el significado de Serendipity.
hola yo te leo desde hace años porque deje entre otras cosas m case tuve una niña y ahora estas en eso te deje cuando lei sobre tus esfuerzos de sakir adelante , de crear una empresa si pues debuste ser mas maliciosa y registrarlo por donde podias ya salias en la tele ya t buscaban como asesora de modas , en fin espero que todo t salga bien y q esto quewde atraz y que esa señorita no se salga con la suya seria una pena por todo el tiempo e inversion que has hecho en este blog de moda pensar que te decian tambien para que pusieras tu tienda vane , que te vya bien y ojala alguien de adentro de indecopi t pueda asesorar bien xq todo esto se trata de influencias slds
Hola, quizas un buen plan B sería asociar tu nombre al nombre del blog, algo así como «La vida de Serendipity por/by Vanesa Rodriguez Massa , yo creo que ahi ya no habrían mas confuciones y todo tranquilo, son tiempos para disfrutar de lo que estás viviendo que hacerte mala leche con todo ese lío judiacial a pesar que por mi parte tienes razón.
Saludos
Querida Serendipity. Sabes que te apoyo ahora y desde siempre… aun desde antes que lanzaras el blog actual… Creo firmemente en la propiedad intelectual. Es lamentable la falta de creatividad de estas personas, para usurpar un nombre ya posicionado… quizá mañana se me ocurra poner una Web de recetas de sanguches y hambuerguesas y lo voy a registrar con el nombre de McDonalds… ¿me dejarán hacerlo?… no creo que dure ni un segundo.
Todo va a salir bien… y tu medio millón de seguidores te demuestran mensualmente que ya has ganado. 😉
Dejemonos de comentarios sin sentido y veamos objetivamente la ley:
– es legal en el peru inscribir dos marcas en rubros distintos.
Y eso en este caso se cumple.
PUNTO.
Que les paresca a ustedes justo o no, no viene al caso, lo que importa es lo que la ley indica.
El problema aqui es que la dueña de este blog tuvo la NEGLIGENCIA de no registrar su marca en categorias asociadas (como la ropa u otras que sean complementarias)
Eso hacen todas las marcas conocidas, si ustedes solicitan por ejemplo el registro de la marca «ajinomoto» en indecopi, veran que esta registrada en varias categorias asociadas a la categoria original del producto.
La chica de la tienda, legalmente tiene todo el derecho a inscribir esa marca como una marca de ropa porque esa categoria no le pertenecia a nadie.
Aca no interesa si la dueña del blog tiene 5 o 1000 años trabajando su marca, si uno no registra su marca en indecopi, o si no no registra las categorias asociadas, legalmente no tiene dueño y puede ser usada por otra persona.
Alguien escribe torpemente por ahi: «quizá mañana se me ocurra poner una Web de recetas de sanguches y hambuerguesas y lo voy a registrar con el nombre de McDonalds»
Te digo que si mcdonals no tiene registrada esa categoria, LEGALMENTE PUEDES HACERLO. Pero mcdonals toma sus precauciones y registra su nombre en TODAS LAS CATEGORIAS EXISTENTES para evitar que eso suceda.