¿En bici la vida es mejor?

Ayer domingo dejamos dormir a papá y Valentina y yo nos enrumbamos a recorrer el Pentagonito. Lindo paseo de domingo la verdad, que me encanta salir y ver gente patinar, trotar, caminar, con hijos, con perros, solos, con celulares y aparatos modernísimos y ropas coloridas así como buzos grises y zapatillas blancas que si pudieras serías SinFin.

Me encanta. Ayer en especial vi a un papá rubio y alto él con sus dos hijas rubias y blancas como el papel que me provoca parar a preguntarles si llevaban suficiente bloqueador solar en la piel que si no, se me hacían carbón ahí mismito aunque el cielo esté color panza de burro. Paseaban en bicicleta y llevaba él una tercera nena trepada a la espalda. Y las miraba. No era una bebé pequeñísima, estaría arriba de sus seis meses más que cantado pero parecía una recién nacida trepada en el cuerpo todo poderoso de su padre que la carga como quien carga una mariposa al hombro o algo así.

Y yo miraba a mi chancha bella, con sus diez kilazos y me preguntaba, sinceramente, en qué momento de su pequeña vida pude yo haberla llevado así? A mi se me hace que nunca. Y es que qué dolor de espaldas cargar con esta pequeña gigante que doy dos pasos y la siento en mis entrañas. Sí , tengo la capacidad esa de ponerla sobre mi cadera y sostenerla con la mano derecha mientras que con la izquierda hago 33 cosas más pero al cabo de unos minutos la wawa se me resbala por la pierna y mi brazo pierde toda sensibilidad.

Es ella muy grande o yo soy muy pequeña?

Siempre me gustó y pensé que tal vez podría dar paseos con mis hijos en bicicleta (mudada en alguna provincia escondida porque en Lima se me hace imposible) como lo hacen los papás Europeos que cada cierto tiempo oh sí, veo en Lima. Pero hoy, hoy creo que no sólo no podría cargarla 6 minutos al hilo y de paseo si no que además no se si me atrevería, se me hace complicado porque no se si en algún momento pasaría por un rompe muelle que me haga perder el equilibrio o si me pondría nerviosa por el claxon de algún poco simpatico conductor. Sin decir que lo veo hasta peligroso.

La llevo de paseo al parque, la llevo de vuelta al Pentagonito también durante la semana pero en su coche, y al centro comercial también, bien sentada donde yo sólo tenga que empujar y tenga control absoluto sobre ella….claro, como si alguien pudiese controlar a un bebé de ocho meses pero, tu me entiendes.

 

Similar Posts

9 Comments

  1. Qué linda está Valentina!!!!! Está bella en la foto!! Me hacer recordar siempre a mi gordito que está por cumplir 6 meses en una semana!…. Te cuento que yo cargué a mi gordo en un fular hasta los 5 meses, porque ahora con más de 8 kg se me hace imposible y se resbala y mueve mucho, quizá lo haga de vez en cuando, pero cuando tenía dos y tres meses era riquísimo, no pesaba mucho y lo tenía pegadito a mi pecho, era increíblemente rico, nos unió mucho más, podía hacer de todo con él cargado así, porque tenía las manos libres, me secaba el pelo, me maquillaba, calentaba comida, caminaba por la calle, compraba en el supermercado! 🙂

  2. Te puedes ayudar con un portawawa, yo no paso del 1.60 con tacos y mi bebe siempre fue grande, pero con el fular nos fue estupendo, el peso se distribuía, y me dejaba las manos libre para poder hacer otras cosas.

  3. Como no las vi ayer que salimos a trotar yo y mi esposo a pasear el coche, me hubiera emocionado un montooon conocer a Vale .Amo los domingos en el Pentagonito, es que no puede haber un espiritu mas familiar. Mi gordo a los 8 andaba por sus 10.5 kilos, bueno yo ando x 1.67 pero tengo escoliosis ya pase 2 veces desde que mi bebote nacio por medicina fisica que me ayudo un monrton…los dolores siguen…pero nosotras podemos 🙂

  4. Te comprendo 100%. Viví en Alemania cuidando una niña de 4 años que era un poco gordita para la edad, y me acuerdo que cuando empece me dieron una bici de paseo con la silla atrás… Como te explico que daba 2 pedaleadas y sentía que no avanzaba? Y más de una vez me costo bajarme y perdía el equilibrio, pero con el tiempo me acostumbre. Lo único q detestaba era ir a todas partes con la silla, porque queda fija en la bici.

  5. El portawawa es genial pero si, hay un momento que no la hago y extraño el coche.. el tema es que mi bebe se aburre rápido..
    Estamos por comprar un asiento de bebe para la bici, hay unos en los que los pequeños van detrás de uno pero otros en los que la bebe va delante de uno mirando hacia la calle, es genial porque le vas conversando.
    Un beso y suerte! tu bebe esta linda!

  6. Yo creo que puedes comenzar de a pocos, y si te animas a andar en bici puedes comprar los asientos para bebés, eso sí, siempre con caso y cinturón, seguridad ante todo. Cuando estuve por Europa, veía a muchos padres con carritos traseros que eran para los niños, y en estos entraban hasta dos nenes de aproximadamente 2 años, eran geniales xq iban totalmente protegidos. Aquí hay varias imágenes, ojalá les sirvan a las que estén buscando!
    https://www.google.com.pe/search?q=carritos+para+bebes+para+bicicletas&rlz=1C1_____esPE479PE479&um=1&ie=UTF-8&hl=es&tbm=isch&source=og&sa=N&tab=wi&ei=RIXKUf7eDcKIyAHwlIH4Cw&biw=1366&bih=677&sei=RoXKUbTRHaiMyAGa5oDIBw

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *